
Resolución de problemas con el trivial genial
Se trata de varios problemas de cambio 5 para alumnado a partir de segundo de Primaria, motivado con el conocido juego del trivial en el cual podrán conseguir los seis quesitos.
Se trata de varios problemas de cambio 5 para alumnado a partir de segundo de Primaria, motivado con el conocido juego del trivial en el cual podrán conseguir los seis quesitos.
El aprendizaje hasta el 11 y el 12 que nos abrirá la puerta posteriormente a la división por dos cifras.
La extensión con decenas y centenas. Si sabemos 2 x 4 = 8, tambien sabremos 2 x 40, 2 x 400, 20 x 4, 20 x 40, 200 x 400,…
Realización de producto en el que el multiplicando está formado por el 0, 1, y 2 y el multiplicador es cualquier otro número de una sóla cifra sin conocer aún dichas tablas. Por ejemplo 212 x 6
Se trata de varias actividades en las que se inicia el cálculo mental con divisiones sencillas, motivado con el juego de la ruleta que les permitirá ganar puntos y lograr un regalo virtual.
Fco. Javier Gómez Jordán tutor de 6º de Primaria en el CEIP «PRÍNCIPE DE ASTURIAS» de Almansa (Albacete). Sus alumnos no han trabajado nunca ABN, por lo que no se ha lanzado con ellos a los algoritmos ABN, pero sí que han empezado a trabajar numeración, cálculo mental, las diferentes …
Benito Macías González del CEIP «Virgen del Rocío» en Huelva, colaborador en actiludis.com y de los maestros incansables en la creación de material ABN ha creado un Padlet (Tableros colaborativos para compartir enlaces y contenido multimedia) en el que va recopilando tanto sus trabajos como la de otros compañeros con la temática …
En concreto en este material se presenta la división a través del cálculo, de resolución de problemas y del producto inverso. Como elemento motivador un genially para derribar al payaso de su asiento.
La presentación interactiva está formado por diez diapositivas, una por cada número hasta completar la decena y en ellas tenemos las posibilidades de: realizar el trazo del número, arrastrar las letras para escribir cómo se lee, contar los dedos y puntos que forman el número, arrastrar los palillos a un canasto o realizar su descomposición en una casita.
El cuento lo compartió en el grupo de facebook de cálculo ABN con mucho éxito. Está realizado en genially para trabajar los números pares y los impares y tras la presentación nos encontramos con ejercicios para distinguirlos, haciendo clic sobre la palabra PAR o IMPAR.