Divisiones en tres formatos diferentes

Creer que el alumnado actual va a calcular en papel y lápiz tal y como se hace reiteradamente en las aulas de primaria, se en el método que sea,… es querer tener los ojos cerrados a la realidad en la que, hoy en día nadie hace cálculos elevados si no es con calculadora, asistentes personasles, inteligencia artificial.

Por tanto, enseñar algoritmos que no aporten algo más que el mero cálculo es perder del tiempo. Con esta actividad, que hemos trabajado en clase de 4º de Primaria, se muestra como el alumnado que trabaja el método ABN es capaz de resolver de tres formas diferentes (método ABN, tradicional y cálculo mental) de una división de cuatro cifras entre una. Pero la única que le permite realizar un razonamiento lógico y que le aporta algo más de simple cálculo algoritmico es el ABN, así como un cálculo mental elevado inexistente en el tradiciona. ¿No va siendo ya el momento de que tomemos nota?

La actividad está ilustrada con una propuesta de desafío con los monos que no quieren hablar, no quieren ver ni escuchar. ¿Por qué?

Si te gustan nuestras propuestas ayuda a mantener el blog y reconocer el tiempo y dedicación, bien con una invitación a un «café» (icono de taza en la cabecera artículo y lateral) o haciendo clic en la publicidad del blog. Gracias por tu apoyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¿Pagas demasiado en tu factura de la luz?

Reducimos tu factura de la luz en 30 segundos